----- Remitido por Lorenzo Saralegui Gil/gi/si-aceralia con fecha 23/07/03
07:37 -----
He tenido el placer de conocer personalmente al malogrado Profesor Charris,
hace dos años, en Setiembre de 2001, concretamente en la Universidad de
Columbia, New York.
Impartía Él, una conferencia sobre Grupos Estocásticos y yo me encontraba
presente en el acto aprovechando que mi trabajo me lo permitía e impulsado
por mi interés en el tema y mi profunda, permanente y voluntaria adicción a
las matemáticas.
Al finalizar la exposición, me aproximé a Él para hacerle una serie de
consultas sobre las que yo tenía dudas, transcurridos unos 30
minutos, finalizamos nuestra charla y aproveché la ocasión para felicitarle
por su magistral exposición sobre la estocástica.
El pasado 18 de Julio he podido leer en prensa especializada, sobre
el fallecimiento del Profesor, lo que me inundó de pena y respeto por su
figura.
Efectivamente ROSA, coincido contigo en que no es justa esta sociedad con
este tipo de personas, no obstante, te puedo asegurar que Él era muy feliz
con su convivencia diaria en el seno de las matemáticas, de la misma forma
que lo somos todos aquellos que adoramos esta materia, no nos quita el
sueño, nos acompaña en los instantes de la noche en que necesitamos ayuda,
la matemática es la propia filosofía de todo lo que tocas y sientes, es el
raciocinio en sí mismo, es el razonamiento fundamentado, es la explicación
a todo lo que nos rodea, incluso al amor, es tan sutil el razonamiento de
un proceso matemático, tan ausente de falsedad, que los hace realmente
semejantes.
Espero encontrarme en algún lugar, algún día con el Profesor y otros
muchos, para seguir con nuestra conversación sobre las matemáticas, sería
un placer y, así lo espero.
En cuanto a los que no le prestan importancia, lo siento por ellos, se
pierden un placer de grandes dimensiones físicas y psíquicas.
Yo sí me he acordado del Profesor, !cómo no voy a hacerlo¡
Lorenzo Saralegui
volver